Bitácora del Edén
- Alberto Zamora

- Oct 19
- 2 min read
Updated: Nov 1
CONCEPTUALIZACIÓN:
En la iconografía bíblica, el Edén no es solo un huerto: es un espacio originario, una morada idílica donde naturaleza y divinidad coexisten en armonía. Esta noción del paraíso se ha mantenido viva en el imaginario colectivo a través de símbolos que, como el color verde, condensan múltiples dimensiones de sentido: lo natural, lo orgánico, lo eterno, lo espiritual.
La serie fotográfica Edén, parte del proyecto Jardín de Alberto Zamora Valdés, reinterpreta esta idea del Edén como espacio simbólico. A través de composiciones visuales protagonizadas por mockups de libros, cuadernos y bitácoras con portadas gráficas de hojas de la planta monstera, se convoca una atmósfera que remite al jardín primordial. El uso de la monstera —una planta tropical exuberante, con formas perforadas que recuerdan pasajes o umbrales— refuerza la idea de lo misterioso, lo fértil y lo estéticamente ordenado por la naturaleza.
En este cuerpo de obra, el color verde actúa como hilo conductor entre lo visible y lo simbólico: evoca crecimiento, regeneración, voluntad. En estas piezas, el verde no es solo fondo o adorno, sino una voz que habla de lo ancestral y de lo espiritual.
Una de las ideas rectoras de este ejercicio visual es "la construcción de imágenes a partir de la conceptualización como ejercicio didáctico para los procesos creativos en la gráfica contemporánea". En este sentido, Edén no solo propone una mirada simbólica, sino también metodológica, en la que el diseño, la imagen y la edición se convierten en herramientas de pensamiento visual.
Así, Edén se vuelve una metáfora del jardín interior: un parque de imágenes mentales y espirituales, donde el diseño gráfico se cruza con la botánica, y donde el color se convierte en guía hacia la nostalgia de un paraíso posible.
Como señala el propio autor: "la serie Edén, parte del proyecto Jardín, plantea un proceso de observación y reflexión sobre lo cotidiano, a partir del cual se generan propuestas artísticas que se materializan en maquetas concebidas como piezas estéticas y objetos útiles, surgidos desde una mirada introspectiva, con proyecciones estéticas, funcionales y aplicaciones tecnológicas".
Esta reflexión convierte a cada pieza en una extensión de la mirada interior, donde lo cotidiano se transforma en símbolo y el símbolo, en obra.
Cada libro-mockup puede leerse como una libreta de dibujo o una bitácora de viaje, donde lo orgánico y lo artesanal se funden con la contemplación y la escritura. Como en el Edén bíblico, estos objetos se presentan como depósitos de saber y experiencia, como pequeños reinos personales donde se conserva algo esencial: la relación entre el ser humano, la tierra y lo sagrado.
#bitácoradeledén #naturaleza #símbolo #creacióneditorial #gráficacontemporánea #diseñoeditorial #arteconceptual #procesoscreativos #monstera #colorverde #espiritualidad #introspección #maquetas #objetosfuncionales #arteynaturaleza #talismangráfico #albertozamoravaldés #fotografíacreativa #artevisual #jardín #gráfica #reflexiónvisual #diseñográfico















Comments