Rompecabezas
- Alberto Zamora

- Oct 17
- 3 min read
Updated: Nov 1
ARTE-OBJETO:
Dos rostros, una verdad: el alma entre el arte y la artesanía
Desde tiempos antiguos, el arte y la artesanía han sido vehículos para expresar las complejidades del ser humano. La técnica, el oficio y la sensibilidad se entrelazan para dar forma a piezas que no solo se miran, sino que se sienten. Hoy, en un mundo donde la innovación reinterpreta la tradición, el diálogo entre estas dos formas de creación se vuelve más necesario que nunca.
Les invitamos a la presentación de dos obras que nacen de ese cruce: dos xilografías pintadas de máscaras hechas a mano, representando un rostro femenino y otro masculino. Inspiradas en el pensamiento náhuatl, estas piezas abordan el profundo concepto de los dos rostros de una persona: el que mostramos al mundo y el que habita en el corazón.
Desde la mirada técnica del grabado en relieve, estas piezas se construyen a partir de dos elementos esenciales: la huella y la sombra. La huella como marca indeleble del ser, como registro visible del gesto artístico; la sombra, como rastro de lo oculto, de lo que no se dice, pero permanece. Ambos conceptos dialogan entre sí para dar forma a imágenes que, más que representar, revelan.
De esta reflexión nace también el concepto de "rompe/máscaras", una unión metafórica y material entre la máscara y el rompecabezas. Así surge una figura: aquel que es capaz de ver a través del falso rostro de las personas para identificar el verdadero rostro del corazón. Esta idea se materializa en estas piezas como una estrategia didáctica y lúdica que integra el arte gráfico con el juego, acercando al espectador a una comprensión más profunda del ser humano.
Las obras que aquí se presentan son parte de un proceso en construcción, una búsqueda artística y artesanal que explora cómo desmontar las máscaras a través de la observación sensible y crítica de los múltiples lenguajes que usamos para relacionarnos. En esta fusión entre imagen, juego y pensamiento, nace "el rompemáscaras", un objeto artístico que invita a rearmar lo fragmentado para encontrar la verdad detrás del gesto.
A través de la imagen, se plantea una pregunta inquietante pero universal: ¿qué sucede cuando el rostro del corazón no corresponde con el rostro de la cara? En este punto, el arte se convierte en espejo, y la artesanía en símbolo; juntas denuncian la mentira, el engaño y la complejidad del alma humana.
Estas piezas no solo son objetos visuales, sino puertas a una reflexión ancestral que sigue vigente: la dualidad interna, el deseo de verdad y la máscara que todos llevamos.
Dos rostros, una verdad
¿Y si pudieras ver el verdadero rostro del corazón?
Presentamos "El rompe/máscaras", una obra en proceso que une arte y juego, máscara y rompecabezas, huella y sombra.Una reflexión gráfica y artesanal sobre lo que mostramos… y lo que ocultamos.

Piezas y texto en:
Ven a conocer las dos piezas en el:
Bazar Gráfico y Artístico del evento Trazos Comunes
Foro abierto "Miguel Vélez Arceo" de la Casa del Lago UV.
Sábado 18 y domingo 19 de octubre
De 11:00 a 18:00 horas.
Entrada libre.
El programa completo del evento está disponible en: @tallergrabadouv
Arte, pensamiento y juego en un mismo trazo.
#rompemáscaras #trazoscomunes #trazoscomunes2025 #artegráfico #mercadoemergente #casadellagoUV #xilografía #máscaras #grabado #talismángráfico #tallergrabadouv #albertozamora_lobo




Comments