Matriz y Xilografías
- Alberto Zamora

- Oct 12
- 1 min read
Updated: Nov 1
CONCEPTOS GRÁFICOS:
La matriz como obra
¿Qué es una xilografía?
Para muchos, es la estampa: la imagen impresa, multiplicada, resultado final de un proceso técnico. Pero detrás de cada impresión hay algo más profundo: una matriz, un bloque de madera tallado con precisión, donde la imagen nace. ¿Y si miramos ese bloque como una obra en sí misma?
La xilografía es una técnica tradicional de grabado en relieve sobre madera. Se talla, se entinta, se imprime. Pero en la exposición “Xilografías” de Alberto Zamora, la matriz deja de ser solo una herramienta para convertirse en el centro de la mirada: superficie, textura, volumen. Arte gráfico.
Mientras que en contextos museográficos o técnicos el término “xilografía” abarca tanto el bloque como la estampa, en el lenguaje cotidiano —catálogos, críticas, prensa— suele usarse únicamente para referirse a la impresión. Esta exposición busca abrir esa definición y poner en primer plano la dimensión escultórica y visual del bloque mismo.
Les invito a observar la raíz del grabado: la materia antes de la huella. La imagen antes de su reproducción. Cada matriz expuesta es un objeto único, una pieza que no necesita imprimirse para existir como arte.
Una xilografía no solo se imprime: también se contempla.
La obra está ahí, en la madera tallada, en el gesto detenido.

“Xilografías” de Alberto Zamora V.
En exhibición en Talismán Gráfico
Noviembre / Diciembre 2025.




Comments